La Escuela Estadal 117 surge con la necesidad que
tenía la comunidad Alto del Niño de que los niños y niñas que habitaban en este entonces pudieran
recibir una debida educación; y así estos lograran aprender a leer, escribir y
resolver las primeras operaciones como son la adición, sustracción,
multiplicación y división.
Comienza a funcionar el 14 de septiembre de 1930,
con el nombre de Escuela Rural mixta 117 perteneciendo al Distrito Escolar Nro.
07 Sector 12 con los grados de la Primera Etapa de Educación Primaria 1º, 2º,
3º, con una matrícula aproximada de 8 niños.
Las comodidades eran pocas ya que esta comienza
en una casa de habitación humilde y sencilla cuyo dueño era el Señor Zeferino
Pérez quien dio toda su colaboración y apoyo para que este recurso funcionara
bien.
La primera docente fue la Señora Yolanda Guerrero
quien tuvo en sus manos la responsabilidad de enseñar las primeras letras a
todos los niños y niñas inscritos.
En 1937 llega una nueva docente en sustitución de
la anterior, llamada Rosa Albina Guerrero.
Más adelante la escuela comienza a funcionar en
la casa del Señor Ángel María Méndez, quien la alquilo pagando mensualmente una
cuota de 15 bolívares, un tiempo después la maestra a cargo y la comunidad mudan la escuela a casa del
señor José Pérez y en este mismo tiempo comienzan a rotar diferentes docentes
en la comunidad como fueron: Ramona Contreras, María de Postran, Nohemí
Contreras, Josefa Arellano, Aleira
Méndez, Rosalina Duque, Josefa Méndez.
En 1948 llega una maestra fija llamada María
trinidad de Ramírez quien instruye y educa durante 20 años a todos los niños y
niñas de la comunidad con una gran responsabilidad, después de este tiempo
llega una nueva docente llamada Clara Sánchez.
Durante 1970 el corregidor Hipólito Sandia, el
comisario Anastasio Pérez y un gran trabajador de la comunidad como lo era el
señor Angelmiro Pérez comenzaron a luchar por construir un local propio para la
escuela.

En el año de 1975 llega la docente Catalina Morales Duque quien lucha para la
construcción de residencia patios de recreo y otras cosas que reforma
totalmente la escuela. Para este mismo año
la escuela pasa a llamarse Escuela Concentrada 109 Estadal Unitaria 117, y
comienzan a funcionar todos los grados de educación primaria, En 1979 se abre
una nueva escuela con el nombre de: Estadal 497 para los grados de 4º, 5º, 6º,
con la docente Rojas Méndez, Ligia del Socorro dicha escuela comienza en la
casa del señor Adelo Nuñez pagando un alquiler de 30 bolívares mensuales, luego
para 1982 llega la docente Pérez Márquez Victoria del Carmen, en 1983 Aguilar
Chacón Guillermina Zoraida, en 1984 Aguilar Sánchez Rosa Alba y para 1986
Guerrero Ana Isabel en este mismo año la escuela la trasladan a la casa del
Señor Víctor Méndez pagando un alquiler de 150 bolívares mensuales.
Más adelante la Gobernación aporta materiales
para la construcción del local con baños, patios de recreo, residencia y un
amplio salón donde funcionara la estadal 497 como también la Lotería del
Táchira dona para ese momento pupitres, contribuyendo de esta manera con la
formación y educación de los niños y niñas
quienes hoy son grandes padres de familia y algunos son profesionales.
En el año 1991 se va la docente Catalina Morales
Duque y comienzan a llegar docentes contratadas quienes no duraban mucho
tiempo, más adelante se va la docente Ana Isabel Guerrero.
En 1993 se
incorpora la docente Xiomara Coronel Rodríguez quien cumplió con las normas
establecidas por el Ministerio de Educación durante un periodo de tres años.
Conto para ese entonces con dos docentes contratadas por el Estado para la
Estadal 117 la Bachiller Yorleidy Esperanza Méndez, para la estadal 497 la
Bachiller Oleidy Méndez Contreras. Perteneciendo estas escuelas al Distrito Escolar Nº 06 y al
Núcleo escolar 584.
En el año 1994, se apertura el Pre-escolar con
una matrícula de 17 niños, siendo la docente la profesora Jesusa Contreras, más
adelante el Señor Luis Gómez dono el
terreno y la Alcaldía del municipio construye la edificación del pre-escolar.
La escuela pasa a ser denominada Escuela Básica
Concentrada 109, Estadal 117-497 S/N. En los años siguientes la escuela conto
con una serie de docentes en condiciones de contratados por necesidad de
servicio y titulares dependientes del estado o la nación pero rápidamente eran
trasladados entre ellos tenemos: Por pre-escolar profesora Alba Zambrano, Laura
Castañeda, Mirla Guerrero, Socorro Ramírez, Audosia Contreras, Clariza Sánchez
y por Básica: Profesora María Mora, Edgar Guerrero, Ramona Zambrano, Lourdes
Ramírez, Coromoto de Pérez, Rosa de Palacios, Xiomara coronel, Ramón Contreras,
MayelaPernia, Leonardo Escalante, Oleidy Méndez, William Lubo, Cristina
Guerrero de Sánchez, Yorley Méndez, Rosa Gómez, Adriana Gómez.
Para el año 1998 la UCER (Unidad Coordinadora de
Ejecución Regional) comienza a desarrollar un proyecto para construir la
escuela nuevamente; en este momento los
docentes y los alumnos se trasladaron a diferentes lugares para poder cumplir y
recibir educación. Pre-escolar se ubicó en casa del Señor Pablo Méndez, Con la
profesora Mayra Benitez, 1er. Grado en la Capilla de la Aldea con la Profesora
Victoria Pérez García, de 2do a 6to. Grado en la Vaquera del Señor Olegario
Méndez con las Profesoras MayelaPernia y Nury de Pérez, los alumnos para
recibir el almuerzo se dirigían a casa del Señor Oved Velásquez.
En el 2001 la UCER entrega la Escuela construida,
realizando su inauguración el 9 de diciembre del mismo año.
Para el 2003 Las docentes realizan el Proyecto
con el propósito de que la escuela pase a ser Bolivariana y en enero del 2004
es aprobado por la División Regional de Escuelas Bolivarianas.
El 01 de Marzo de 2003 la institución comienza como Escuela Integral
Bolivariana Alto del Niño, con una matrícula de 94 niños y niñas, cuatro (04)
docentes de aula, 01 Coordinador, 02 bedeles y 02 madres elaboradoras.
En el 2004 la Unidad Educativa. Concentrada. 109
(117-497 S/N) estaba integrada por la Coordinadora la Profesora Oleidy Méndez,
una docente de inicial Profesora Eudosia Contreras y tres docentes de aula:
Profesora Victoria Pérez, Mayela Pernia y Nury de Pérez, un especialista de
manualidades, profesora Melitza Pérez, Especialista de deporte Darkis Aldana, especialista de
Proyecto Productivo, Profesora Osmary Méndez, Para este mismo año ingresó la
Señora Dulce Lina Molina como secretaria de la institución; en el año 2005
rotan a la docente de aula de Educación Inicial ingresando la Profesora María
Isabel y desde ese momento es donde se crea el cargo de auxiliar de preescolar
por el estado ya que la matricula aumento considerablemente el cual fue ocupado
por la Profesora Bertha Pérez.
Para el año 2007 la Profesora Nury de Pérez es
incapacitada y la sustituye la Profesora Neida Duque en ese mismo año toma la
Coordinación de la institución la Profesora MayelaPernia y la Profesora Oleidy
Méndez regresa al aula impartiendo 5to y 6to Grado; asimismo ingresa a la
escuela la Profesora Noelia Noguera como especialista de cultura , para el año
2008 la profesora de deporte es trasladada a Rubio e ingresa el Profesor Edgar
Sánchez, luego la profesora Noelia Noguera
especialista de cultura por solicitud de permiso se ausenta y la suple la Profesora Karen Pérez, En febrero
de ese mismo año ingresan como INS La Profesora Andreina Araque por la
Profesora Victoria Pérez la cual ejercía el cargo de Coordinadora de Bienestar
Estudiantil; La Profesora Nurelvy Pérez especialista de danza y la profesora
Ana Pernia de Guerrero como auxiliar de pre-escolar, fue hasta este año que la
Señora Dulce Lina Molina permanece en la institución como secretaria la misma
fue ubicada en la escuela de las Talas.
Para el año escolar 2009-2010 la Unidad Educativa
Concentrada. 109 (117-497 S/N) fue entregada al Núcleo Escolar Rural 005 y la
Dirección de Educación. Ocupando el cargo de Coordinadora la Profesora Elena
Zambrano, como docente de Educación Inicial la Profesora María Zambrano, docente
de 1er.Grado La Profesora Kathy Sánchez Roa y como auxiliar de 1er grado la
Profesora Cecila Méndez, para 2do y 3er Grado la Profesora Nurelvy Pérez y para
5to. Y 6to Grado la Profesora Raimar Contreras y como especialistas Los
Profesores: Alejandro Aguilar (Deporte), Ana Rosa Duque (Manualidades),
Andreina Araque (Danzas), María Araque (Proyecto Productivo), Orlado Rojas
(Música) , Luis Ramírez (Informática), en Noviembre del 2010 ingresan a la
institución La Profesora Yolibeth Guerrero como Coordinadora , Milagros Ramírez
como especialista de deporte y Maryory Jiménez como especialista de danza, cambios realizados por la Dirección del NER
bajo la supervisión de la Dirección de Educación del Estado. Para ese año la
institución contaba con una matrícula de 84 niños, niñas y adolescentes.
Ya para el año escolar 2010- 2011 aumenta la
matricula en la institución a 95 niños y niñas
y además cuenta con un personal
de docentes con vocación de servicio y
dedicado a fomentar la educación impartiendo sus conocimientos y saberes
a los niños y niñas de la comunidad. Este equipo de docentes lo integran: La
Profesora Yolibeth Guerrero como Coordinadora (E), Profesora Ligia López
(Docente de Inicial, Profesora Ana Pernia de Guerrero (Docente auxiliar de
Inicial), Profesora Belkis Sánchez (docente de aula de 1ero y 2do Grado),
Profesora Cecilia Méndez (Auxiliar de
1ero. Y 2do Grado), pasan a ocupar este cargo debido a que la profesora Kathy
Sánchez Roa no se encontraba muy bien de salud teniendo que ausentarse por un tiempo
, luego de pasar varios meses la profesora se fue agravando y fallece dejando
en sus estudiantes, representantes y compañeros de trabajo una gran tristeza en
sus corazones. La Profesora Lisney Rondón Rodríguez (docente de 3ero y 4to
Grado) y La Profesora Nurelvy Pérez Ramírez como (docente de 5to y 6to
Grado). Asimismo cuenta con un personal
de especialistas en cada una de las áreas como La profesora Maribel Pérez
(Especialista de Informática), Profesora Ana Rosa Duque (Especialista en
Manualidades), Profesora Mercedes Roa Peñaloza (Especialista en Proyecto
Productivo),Profesora Gregoria de Jesús Rondón(Especialista en Teatro)
Profesora Maryori Jiménez (Especialista en Danza), Profesora Marilyn Contreras
(Dificultad del aprendizaje), Profesor Orlando Rojas (Especialista en Música),
Profesor Leonardo Mora (Especialista en deporte).
Para el año escolar 2011-2012 el grupo de
directivos del Núcleo Escolar Rural 05 realiza cambios en el personal asumiendo
el cargo de Coordinadora la Profesora Raimar del Carmen Contreras Moncada su
rol allí solo fue de 3 meses, contando con el personal de docentes para
Educación Inicial la Profesora Blanca
Belkis Sánchez García Como decente de aula y su auxiliar la profesora Ana Teresa
de Guerrero, para 1er Grado la profesora
María Yolibeth Guerrero Molina, 2do Grado la profesora María Alejandra Sánchez
Sánchez, 3ero y 4to la profesora Nurelvy del Valle Pérez Ramírez, para 5to y
6to la profesora María Haydee Zambrano Rojas, docentes Especialistas La
profesora Gregoria de Jesús para la cátedra de Cultura, el profesor Orlando
Rojas de Música, el profesor Carlos Eduardo Sandia como docente especialista de
Educación Física y las profesora Ana Rosa Duque de Rojas como especialista de
Manualidades. Es importante resaltar que en el mes de octubre de 2012 el módulo
donde funcionaba la cocina, 1er Grado y el salón de computación sufrió daños
debido a un incendio donde destrozo todo quedando la misma como pérdida
total, fueron suspendidas las actividades
por unos días mientras se ubicaba un sitio donde los niños y niñas de 1er grado
pudiesen recibir educación, luego de varios días con la gentileza y su corazón
humanitario del Sr. Luis Gómez y su Señora Doña Dolores de Gómez nos
facilitaron un espacio transformándolo en salón de clases fue allí donde los
niños y niñas bajo un ambiente armónico aprendieron sus primeras letras.
Luego asumió la coordinación de la institución
durante los meses enero, febrero, marzo, abril y mayo del año 2012 el profesor
Joel Hernández, contando con el siguiente personal: Para Educación Inicial la Profesora Blanca Belkis Sánchez García
Como docente de aula y su auxiliar la profesora Ana Teresa de Guerrero,
para 1er Grado la profesora María
Yolibeth Guerrero Molina, 2do Grado la profesora María Alejandra Sánchez
Sánchez, 3ero y 4to la profesora Nurelvy del Valle Pérez Ramírez, para 5to y
6to la profesora María Haydee Zambrano Rojas, como docentes Especialistas La
profesora Gregoria de Jesús para la cátedra de Cultura, el profesor Orlando
Rojas de Música, el profesor Carlos Eduardo Sandia como docente especialista de
Educación Física y las profesora Ana Rosa Duque de Rojas como especialista de
Manualidades. Para finalizar el año escolar se realizaron nuevamente cambios
dentro de la institución asumiendo el cargo de coordinadora la Profesora María
Yolibeth Guerrero Molina para Educación
Inicial la Profesora Cleidy Mantilla
como decente de aula y su auxiliar la profesora Ana Teresa de Guerrero,
para 1er Grado la profesora Blanca
Belkis Sánchez García, 2do Grado la profesora Raimar del Carmen Contreras
Moncada, 3ero y 4to la profesora Nurelvy del Valle Pérez Ramírez y auxiliar el profesor Joel Hernández, 5to y
6to la profesora María Haydee Zambrano Rojas, como docentes Especialistas La
profesora Gregoria de Jesús para la cátedra de Cultura, el profesor Orlando
Rojas de Música, el profesor Carlos Eduardo Sandia como docente especialista de
Educación Física y las profesora Ana Rosa Duque de Rojas especialista de
Manualidades. Cabe resaltar que los niños y niñas de 2do grado continúan
recibiendo clases en casa del Sr. Luis Gómez debido a que aún no se construye
el modulo por falta de recursos por parte de las UCER Táchira y Gobernación del
Estado quedando a su vez suspendido el Programa de Alimentación Escolar (PAE) .
El año escolar 2013-2014 se inicia en las mismas
condiciones físicas pero esto no impide darles a los niños, niñas y
adolescentes una excelente educación ya que contamos con el personal calificado
para hacerlo. Se inicia este año escolar con los siguientes docentes: Como
Docente en Función Institucional la Profesora María Yolibeth Guerrero
Molina para Educación Inicial la Profesora Ligia del Valle López Contreras
como docente de aula y su auxiliar la profesora Ana Teresa de Guerrero,
para 1er Grado la profesora Blanca
Belkis Sánchez García, 2do Grado la profesora Fiorella Delgado, 3ero el
Profesor Joel Hernández, 4to Grado la
profesora Nurelvy del Valle Pérez Ramírez,
5to y 6to la profesora Raimar del Carmen Contreras Moncada, como
docentes Especialistas La profesora Gregoria de Jesús para la cátedra de
Cultura, el profesor Orlando Rojas de Música, el profesor Carlos Eduardo Sandia
como docente especialista de Educación Física, luego de unos días se realizaron
otros cambios debido a que el Profesor Joel Hernández renuncio a su cargo y la
profesora Nurelvy asume la Coordinación de
debido a su embarazo. Quedando los grados distribuidos de la siguiente
manera: Para Educación Inicial la
Profesora Ligia del Valle López Contreras como decente de aula y su auxiliar la
profesora Ana Teresa de Guerrero, para
1er Grado la profesora Blanca Belkis Sánchez García, 2do Grado la
profesora Fiorella Cecilia Delgado
Torres, 3ero y 4to la profesora Raimar del Carmen Contreras Moncada, 5to y 6to
la profesora Sandra Smyleida Sánchez.
El año
2014 – 2015 se da inicio con las mismas
condiciones, pero ya con la construcción del modulo que se quemo, así mismo con nuevas expectativas y logros
que se desean alcanzar en beneficio de los niños, niñas y adolescentes. Se
apertura el año con personal calificado entre los cuales se encuentran. Docente
en Función Institucional Prof. Maribel Del C. Pérez S., para Educación
Inicial Lcda. Ligia del Valle López
y Lcda. Ana Teresa de Guerrero, 1ero y 2do grado Lcda.
María Yolibet Guerrero, 3ero y 4to Grado Lcda. Raimar del Carmen Contreras Moncada, 5to y 6to Lcda.
Blanca Belkis Sánchez García. Docente Especialista de Educación Física
Lcda. Yohana Perez Pulido.
Para
el año 2015-2016 surgieron cambios significativos en nuestra institución ya que
la Lcda. Ligia del Valle López fue pasada a formación permanente en la
parte de educación inicial, y la Lcda. Raimar del Carmen Contreras Moncada pasa
a ser Docente en Función Formación Permanente y Curricular, se dio
inicio a las actividades escolares con entusiasmo y dedicación de la mano de un
equipo humano extraordinario Docente en Función Institucional Lcda. Nurelvy del Valle Pérez Ramírez, para Educación Inicial Lcda. Ana Teresa de Guerrero y
T.S.U Zoleida Carolina Méndez, 1ero y 2do grado Lcda. María Yolibeth Guerrero, 3ero y 4to Grado Lcda. Blanca Belkis
Sánchez García, 5to y 6to Prof. Maribel Del C. Pérez Sánchez, Docente
Especialista de Educación Física Lcdo. José Alejandro Aguilar, Lcda.
Gregoria de Jesús Rondón Duque Docente Especialista de Cultura, Cabe resaltar que en enero de este año nos
seden la parte nueva de la construcción de la cocina comedor, donde se suspende
el turno de la tarde y los estudiantes de 5º y 6º grado son atendidos en el
horario reglamentario de la mañana por parte de su docente mencionada
anteriormente.
Desde el día lunes 07/03/2016
se incorpora al equipo de trabajo del Núcleo Escolar Rural Nº 05 Lcdo. Gustavo
Sánchez como Supervisor titular y Lcdo.
Carlos Alberto Olivares Contreras Subdirector titular.
Actualmente la institución
cuenta con un personal profesional que muestra un gran interés y motivación
para darle el mayor aprendizaje de los niños y niñas los mismos son: Nestor
Omar Sánchez Palacios docente en función institucional; Ana Teresa Pernia de Guerrero
y Zoleida Carolina Méndez, docentes de educación inicial; María Yolibeth
Guerrero Molina, docente de 1º y 2º grado; Raimar del Carmen Contreras Moncada,
docente de 3º y 4º grado; Nurelvy del Valle Pérez Ramírez, docente de 5º y 6º
grado; Gregoria de Jesús Duque Rondón, docente especialista de Cultura; José
Alejandro Aguilar, docente especialista de Deporte y la docente especialista de
Informática Lcda. Maribel Pérez; Víctor Rafael Medina Márquez, personal
administrativo y Rocio Taina Noguera de Sánchez y Neida María Perez Mendez,
madres procesadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario